lunes, 21 de septiembre de 2015

REVOLUCIÓN

El origen etimológico del término que ahora vamos a analizar está muy claro, se encuentra en el latín. Aún más concretamente podemos establecer que reside en la palabra latina revolutum que puede traducirse como “dar vueltas”. La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata de una ruptura del orden establecido. Las revoluciones nacen como consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas. La ciencia de la historia establece tres grandes tipos de revoluciones: política, social y económica.

>La revolución francesa como ejemplo, es de las más importantes

Y aqui tenemos un video relacionado que trata sobre una canción que se revoluciona a algo:

        https://youtu.be/tPbXGek00hY

No hay comentarios:

Publicar un comentario